¿Cuáles son los tipos de enfermedades de transmisión sexual?
Existe un gran número de enfermedades que se transmiten mayoritaria o exclusivamente por contacto sexual y algunas de ellas pueden llegar a ser epidémicas.
Algunas de ellas son:
- GONORREA
Esta hace parte de las enfermedades venéreas epidémicas,
Es una infección que afecta principalmente las membranas mucosas del conducto urogenital y de forma ocasional, la faringe, las conjuntivas o el recto. Se caracteriza por un exudado purulento de color amarillo verdoso mediante la uretra. La gonorrea esta originada por una bacteria llamada el gonococo
(Neisseria gonorrhoeae), la cual toma un periodo de incubación.
SINTOMAS Y DIAGNOSTICO
La gonorrea es más patente en los varones, en los que se observa un exudado uretral purulento importante. El pus, que al principio es escaso, se convierte en espeso y abundante, y provoca orinas frecuentes acompañadas por lo general de una sensación quemante. Si la infección alcanza la próstata el paso de la orina queda parcialmente obstruido. En las mujeres la infección se localiza en la uretra, la vagina o el cuello uterino. La vagina puede aparecer intensamente hinchada y enrojecida y la región abdominal presenta tensión e hipersensibilidad al ser palpada. Aunque el exudado y la irritación de la mucosa vaginal pueden ser graves, es frecuente que al principio no haya síntomas, o que sean mínimos.
El diagnóstico de la gonorrea se efectúa con rapidez mediante tinción de una parte del exudado que revela la bacteria causante.
Si la enfermedad no se trata, en el hombre los síntomas tempranos pueden disminuir aunque es posible que la infección se extienda a los testículos produciendo esterilidad. En la mujer no tratada, la infección suele extenderse desde el cuello uterino hacia el útero y las trompas de Falopio, causando una enfermedad inflamatoria pélvica. Puede existir dolor intenso, o persistir la infección con pocos o ningún síntoma, lesionando gradualmente las trompas y originando esterilidad. En ambos sexos el gonococo puede penetrar en la circulación sanguínea, dando lugar a una artritis infecciosa, miocarditis, u otras enfermedades.
En la mujer
TRATAMIENTO
Generalmente la gonorrea se trata con penicilina, aunque con el paso del tiempo se han desarrollado un número creciente de bacterias resistentes a la penicilina.
Otros antibióticos eficaces son las tetraciclinas, la espectinomicina, y los más recientes denominados céfalos porrinas, una de las cuales, ceftriaxona, puede resolver con una sola inyección la gonorrea no complicada, incluyendo las infecciones resistentes a la penicilina.
En la mayoría de las grandes
- SIFILIS
Esta es una enfermedad infecciosa que es causada por la espiroqueta Treponema pallidum, puede afectar cualquier órgano o sistema. La espiroqueta es capaz de atravesar la placenta por lo que la madre gestante puede transmitir la enfermedad al feto, originándose la llamada sífilis congénita, diferente, desde el punto de vista clínico, de la afección por transmisión sexual.
Según estudios e investigaciones la sífilis se introdujo en Europa desde América a partir de 1493 y ya en el siglo XVI constituía un problema de salud pública de
Los pacientes que presentan casos con sífilis han aumentado, además aquellos que poseen SIDA están más propensos a desarrollar formas graves de sífilis.
También se presentan casos de contagio mediante objetos, pero estos no son tan frecuentes como los de transmisión sexual, ya que el microorganismo muere desecado cuando pierde el contacto con el cuerpo
Generalmente se presentas llagas en la piel sin ningún tipo de dolor, también se hacen presentes salpullidos y ulceras en los genitales y dependiendo de la evolución de la enfermedad, en otros órganos.
FASES DE LA SIFILIS.
La primera
En el 15% de los casos la sífilis terciaria afecta al sistema nervioso central. Esta neurosífilis puede presentarse en tres formas distintas: demencia paralítica, parálisis general progresiva y tabes dorsal. La tabes se caracteriza por una parálisis peculiar, falta de coordinación muscular (ataxia), pérdida del control de esfínteres urinarios y degeneración de los
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO.
El diagnóstico de la sífilis se establece por sus síntomas típicos y se confirma por varias pruebas serológicas o en líquido cefalorraquídeo. La más habitual es la prueba VDRL que utiliza un antígeno desarrollado por el Venereal Disease Research Laboratoryß .
Comúnmente la sífilis se trata con penicilina benzatina.
En las dos primeras fases, son suficientes una o dos inyecciones, mientras que en las neurosifilis deben suministrarse 3 dosis. El control de la sífilis pasa por la detección y tratamiento de todos los contactos sexuales del enfermo.
- HERPES GENITAL.
Esta es una infección producida por el virus Herpes simple tipo 2, que suele transmitirse por contacto sexual y determina la erupción de
SINTOMAS.
En el
Inicialmente sensación de calor, picor y color rosado, luego aparecen ampollas dolorosas llenas de fluido en el área genital o rectal, mas adelante las ampollas se unen para formar una
TRATAMIENTO.
Actualmente ningún tratamiento puede curar el Herpes genital, pero existen tratamientos con pastillas y
Los
- ENFERMEDAD PELVICA INFLAMATORIA (EPI)
Esta enfermedad generalmente es causada por una infección sexualmente transmitida que no ha sido tratada apropiadamente, tal como una Clamidia o una gonorrea. La infección solo afecta a mujeres. A menudo, los primeros síntomas son ignorados y la EPI no es diagnosticada hasta encontrarse en un estado avanzado. Puede producir
SINTOMAS.
Los síntomas más comunes son dolores que van desde moderados a intensos en el bajo abdomen, fiebre, sensibilidad cervical y/o descargas vaginales anormales.
DIAGNOSTICO.
Los exámenes sanguíneos que pueden pronosticar EPI. Un resultado positivo de gonorrea o Clamidia combinados con síntomas, probablemente serán un diagnóstico de EPI. Otros métodos de diagnóstico son exámenes pélvicos, Sonogramas (utilizando ondas de sonido para crear una imagen interna de los órganos), o Laparoscopía (la cual consiste en un procedimiento quirúrgico ambulatorio en el cual un pequeño microscopio es insertado a través de una pequeña incisión en el bajo abdomen).
TRATAMIENTO.
El tratamiento generalmente consiste en la suministración de antibióticos.
Se recomienda la hospitalización para el tratamiento del EPI en las mujeres con el VIH aunque las infecciones leves o tempranas pueden ser tratadas en forma ambulatoria. Las mujeres con el VIH embarazadas y que se les sospeche una EPI deben ser hospitalizadas y tratadas con antibióticos que hallan sido aprobados para el
En casos muy severos puede recomendarse una Histerectomía, consiste en la remoción de todos los órganos reproductivos. Cuando se esté considerando una cirugía de este tipo es siempre conveniente consultar una segunda opinión.
- CLAMIDIA (CERVISITIS)
Es una inflamación del cervix o del cuello uterino causada por un organismo transmitido durante las relaciones sexuales.
La clamidia puede ser mucopurulenta que hace relacion a la uretritis del varon o ulcerativa que es mas grave y requiere de mas cuidado.
SINTOMAS.
Los síntomas en las mujeres son leves y generalmente se manifiestan a través de una secreción vaginal y en los hombres son mas fuertes manifestando también ardor dolor y secreción amarillenta. Si la inflamación se descuida puede causar dolor, fiebre, aborto espontáneo y esterilidad. Las mujeres que tienen Clamidia pueden dar a luz
TRATAMIENTO.
Se suministran antibióticos y pastillas recetadas para combatir las bacterias.
- Uretritis no Gonocócica
Es una infección de la uretra en el hombre generalmente ocasionada por la clamidia y aunque no es causada por la gonorrea presenta síntomas similares.
SINTOMAS.
Se presenta una leve expulsión difícil, disminuida y dolorosa para orinar y secreción de de pus por el pene, puede ser blanca o clara, y poco espesa o mucoide.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.
El diagnostico se hace mediante examen microscópico y cultivo bacteriológico del exudado.
La mayoría de casos se tratan exitosamente con Tetremicina o Eritromicina, también se hace posible por tratar los contactos sexuales del paciente ya que posiblemente están infectados.
- Verrugas venéreas
Enfermedad causada por un virus, generalmente se desarrollan en los genitales uno a tres meses después del contagio.
Las verrugas pequeñas se curan aplicando un medicamento. Si no se tratan, pueden propagarse o crecer tanto que es necesario recurrir a la cirugía. A veces sangran y son dolorosas. La
- LADILLAS
Las ladillas son pequeños insectos (Pediculus pubis), similares a los piojos, que solo infestan el
SINTOMAS Y TRATAMIENTO.
Causan gran picazón y comezón en la
- VAGINITIS
Es una inflamación de los tejidos vaginales, causada por organismos minúsculos que pueden transmitirse durante las relaciones sexuales.
TIPOS DE VAGINITIS
Los dos tipos de vaginitis mas corriente son:
La Vaginitis por Tricomonas en la que se presenta una secreción vaginal con un olor desagradable, comezón intensa, ardor y enrojecimiento de los genitales y dolor durante el coito. Si no se trata puede atacar el cuello uterino.
La Vaginitis por hongos, es llamada también Candidiasis o Monilia. La ocasiona el crecimiento excesivo de un fermento tipo hongo que normalmente está presente en el cuerpo, en la vagina.
Los síntomas son secreción lechosa espesa y comezón o ardor a veces muy intenso. Generalmente se trata con supositorios vaginales.
- HEPATITIS B
Hepatitis, es inflamación aguda del hígado. Puede ser producida por una infección, habitualmente viral, por sustancias tóxicas o por fármacos.
La Hepatitis B es una forma de hepatitis que se transmite por contacto sexual y por vía placentaria (de la madre al feto), aunque no es totalmente una enfermedad de transmisión sexual ya que también se transmite por sangre contaminada con el virus de la hepatitis o productos que han estado en contacto con ella como transfusiones con sangre no analizada, jeringas y agujas no estériles navajas de
SINTOMAS Y TRATAMIENTO.
Se siente gran cansancio y fatiga, el apetito disminuye, se presenta fiebre, nauseas y vómitos dolor a las articulaciones, urticaria, erupciones cutáneas e ictericia (la piel y el
Se suministran pastillas e inyecciones para calmar los síntomas, las personas que tienen Hepatitis B deben guardar reposo.
La mayoría de las personas se sanan, pero siguen siendo por mucho tiempo, portadoras del virus y lo transmitiendo.
- Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
Este es un virus que ataca el sistema inmunológico de las personas, haciendo que las defensas de estas sean cada vez mas bajas, aunque no es completamente una enfermedad de transmisión sexual, una de las vías de contagio son las relaciones sexuales.
El virus presente en los flujos sexuales de hombres y mujeres infectados puede pasar a la corriente sanguínea de una persona sana a través de pequeñas heridas o abrasiones que pueden originarse en el transcurso de las relaciones homosexuales o heterosexuales sin protección (preservativo) de tipo vaginal, anal u oral.
SINTOMAS.
Una persona infectada con SIDA siente debilidad, además se presentan infecciones oportunista como candidiasis oral, tuberculosis pulmonar o carcinoma invasivo de cuello uterino en la mujer, entre otras.
TRATAMIENTO.
El tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana comprende el empleo de fármacos que inhiben la replicación del VIH, así como los tratamientos dirigidos a combatir las infecciones oportunistas y los cánceres asociados.
¿Qué hacer en caso de tener una enfermedad de transmisión sexual?
Si crees que has estado expuesto al contagio de alguna enfermedad venérea, consulta un médico, o
Es posible que sientas vergüenza por tener una enfermedad de este tipo, aunque así sea, debes recibir tratamiento y es la única manera de sanarte.
La mayoría de esta s enfermedades pueden tratarse con antibióticos. Haz exactamente lo que diga tu médico. Asegúrate de tomar toda tu medicina y por el tiempo indicado.
Debes comunicar lo que te está pasando a todas las personas que han tenido sexo contigo. Si ellos no reciben tratamiento, pueden seguir transmitiendo la enfermedad a otras personas y pueden dártela a ti nuevamente.
¿Cómo es en general la transmisión de dichas enfermedades?
La transmisión de todas estas enfermedades se efectúa en la mayoría de los casos por contacto íntimo con una persona infectada, ya que los organismos que las producen mueren con rapidez si se los separa del cuerpo humano. Aunque la zona normal de contacto suele ser los genitales, el sexo oral y anal también produce casos de infecciones orales o anales. Algunas de estas afecciones, en concreto el chancroide y la producida por las ladillas, pueden extenderse de una parte de la piel a otra por la misma persona infectada a través de sus manos; las ladillas, los piojos, el herpes genital y la vaginitis producidos por Trichomonas y hongos también se pueden adquirir por otros medios que no son el contacto sexual. La gonorrea, la sífilis y las infecciones por Chlamydia pueden pasar de la mujer embarazada a su hijo, ya sea en el embarazo o durante el
Aunque las infecciones de transmisión sexual comienzan en los genitales externos, se pueden extender también a la próstata, al útero, a los testículos y ciertos órganos cercanos.
¿Cómo prevenir el contagio de dichas enfermedades?
- Conozca y limite el número de sus parejas sexuales. Los
- antecedentes sexuales de su pareja son tan importantes como los suyos. Cuantas más parejas sexuales tenga usted o su compañero, mayor será el riesgo de contraer una Enfermedad de Transmisión sexual.
- Use un condón. Usar un condón cada vez que tiene relaciones sexuales disminuye el riesgo de infección.
- Use un espermicida. La mayoría de las cremas, jaleas y espumas anticonceptivas contienen una sustancia química llamada nonoxynol 9 que puede ayudar a prevenir contra algunos tipos de Enfermedades venéreas.
- Evite las prácticas sexuales riesgosas. Los actos sexuales que rompen o desgarran la piel aumentan la posibilidad de contraer una ETS. Incluso las lesiones pequeñas que no sangran permiten la entrada y salida de gérmenes. El sexo anal presenta un riesgo alto porque los tejidos del recto se rompen con facilidad.
- Vacúnese contra las Hepatitis B.
- Hay una vacuna disponible, que ayuda a prevenir dicha enfermedad, esta se puede encontrar en
lugares especializados en elestudio y tratamientos de ETS. - Dialogue con su pareja, cuando la pareja dialoga disminuye el riesgo y mejora la salud sexual de ambosß , según un estudio realizado en gran parte de América, cuando entre las parejas existe buen dialogo y comunicación, hay mejor empatia y se obtienen mejores resultados en las relaciones sexuales.
- Observa cuidadosamente el cuerpo de la otra persona. Fíjate en indicios de una ETS como sarpullidos, llagas, irritación de la piel o secreción. Si ves algo sospechoso evita las relaciones sexuales.
La enfermedad del VIH durante los últimos 3 años y el dolor que le resultó difícil de comer y la tos son pesadillas, especialmente durante el primer año. En esta etapa, el sistema inmunológico está muy debilitado y el riesgo de contraer infecciones oportunistas es mucho mayor. Sin embargo, no todas las personas con VIH desarrollarán el SIDA. Cuanto antes reciba tratamiento, mejor será su resultado. Comencé a tomar tratamiento antirretroviral para evitar la muerte prematura, pero tenía fe en Dios de que algún día me curarían. Como patente de VIH, se recomienda que tome tratamientos antirretrovirales para reducir nuestra probabilidad. de transmitir el virus a otras personas, hace unas semanas entré a buscar en Internet si podía obtener información sobre el tratamiento del Vih con medicamentos a base de hierbas, en mi búsqueda vi un testimonio de alguien que se había curado del VIH, su nombre era Achima Abelard y otra patente del virus del herpes, Tasha Moore, también brindó testimonio sobre este mismo hombre, llamado Dr. Itua Herbal Center. Me conmovió el testimonio y me contacté con él a través de su correo electrónico.drituaherbalcenter@gmail.com. Charlamos y él me envió una botella de hierbas. medicina lo tomé como él me indicó. Después de beberlo, me pidió que me hiciera una prueba de cómo terminé mi vida de sufrimiento de patente de VIH, estoy curado y libre de Arv Pills. Estoy siempre agradecido con él Drituaherbalcenter .Aquí su número de contacto +234. 8149277967 ... Me aseguró que puede curar la siguiente enfermedad ... VIH, cáncer, virus del herpes, enfermedad de Lyme, epilepsia, cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón, leucemia, cáncer de pulmón, linfoma no hodgkin, piel Cáncer, cáncer uterino, cáncer de próstata, fibromialgia, ELA, hepatitis, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Parkinson. Enfermedad genética, enfermedad de fibrodisplasia, fibrodisplasia osificante progresiva, síndrome de toxicidad de fluoroquinolonas, enfermedad infecciosa del hígado / riñón, enfermedad de Diabetes, ..
ResponderEliminarImagine que mi conmoción al escuchar que el VIH fue curado por el Dr. Itua es un medicamento hecho a base de hierbas, todos sabemos lo mortal que es el VIH y es probable que alguien se haya quitado la vida; que él, el humano más gracioso de todos los tiempos, cuyos gritos de risas eran, en nosotros mismos, suficientes para atraer a la audiencia a los blogs para saber más acerca de este Dr. Itua, había estado luchando contra la hepatitis y el VIH, la depresión resistente al tratamiento. Pero luego recordé que, la medicina herbaria puede ser útil en mis condiciones, así que, cuando comencé a hacer una búsqueda en Internet, encontré a alguien que habla sobre el Dr. Itua. La medicina herbaria me comunico con él para explicarme de manera agradable. Me envió su medicina herbal y la tomé durante dos semanas, tal como me indicó, luego me hice la prueba los próximos días, me curé completamente y llevo meses viviendo. No tuve ningún efecto secundario ni tomé medicamentos. Le agradezco al Dr. Itua que también le prometo que comparta sus obras para mí con las personas que padecen algún tipo de enfermedad para ver que el Dr. Itua es un Curandero genuino. Comuníquese con él por correo electrónico o por Whatsapp al ... + 2348149277967_drituaherbalcenter@gmail.com él también cura las siguientes enfermedades ... VIH, hepatitis, diabetes, herpes, inflamación del hígado / riñón, cáncer de todos los tipos, epilepsia, Parkinson.
ResponderEliminarEstoy aquí para dar mi testimonio de cómo me curé del VIH, contacté a mi VIH a través de Blade. Una amiga de mi uso usa la cuchilla para pelar sus uñas y dejarla caer donde la usa, así que después de que ella se fue, supe lo que se me ocurrió, miré mis uñas, mis uñas eran muy largas y tomé la cuchilla que ella usó. solo la usé en sus propias uñas para cortarme las uñas, mientras mantenía mis nombres, me lastimé por error. Incluso me molesté al respecto, así que cuando llegué al hospital la semana siguiente cuando estaba enfermo, el médico me dijo que era VIH positivo, me pregunté de dónde lo había sacado, así que recordé cómo uso mi cuchilla amiga para cortar fuera de mi mano, así que me siento tan triste en mi corazón en la medida en que ni siquiera sé qué hacer, así que un día que estaba pasando por Internet me encontré con el testimonio de una señora que habla de cómo fue curada por un médico llamó a DR Imoloa, así que rápidamente le envié un correo electrónico al médico y él también me respondió y me dijo los requisitos que le proporcionaré y, de acuerdo con su orden, me preparó una medicina a base de hierbas que tomé. Me envió un mensaje la semana siguiente de que debía hacerme una prueba, lo cual me hice para mi propia sorpresa, descubrí que era VIH negativo. También se ha curado para todo tipo de enfermedades incurables como: enfermedad de Huntington, acné de espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Addison, enfermedad crónica, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de uñas fúngicas, parálisis, enfermedad de Celia, linfoma , Depresión mayor, melanoma maligno, manía, melorostostis, enfermedad de Meniere, mucopolisacaridosis, esclerosis múltiple, distrofia muscular, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer y muchos más. Gracias a él una vez más, el gran doctor que me curó dr. Imoloa para que también pueda enviarle un correo electrónico a través de drimolaherbalmademedicine@gmail.com o whatsapp en +2347081986098 .. Dios lo bendiga señor.
ResponderEliminar